Hay muchas formas distintas de hacer hombreras y yo he hecho una diferente en cada uno de mis equipos y a veces más de un tipo por equipo como se puede ver en el tema que tengo en este foro con mis equipos.
Primero pongo las fotos y debajo de ellas la explicación.
Hombrera estilo Guerrero del Caos

Empezamos poniendo algo de masilla en el hombro de la miniatura a la que le queramos hacer la hombrera (1). Le damos algo de forma con los dedos llegando a ver más o menos el aspecto (2) como queda bastante grande le cortamos una parte (3). Le damos algo más de forma esta vez con una lanceta alisando la superficie y quitando las huellas dactilares que hayamos podido dejar (4). Finalmente le marcamos cerca de la cabeza un reborde con la parte plana y recta de la lanceta (5).

Cómo se trata de una hombrera del caos le vamos a poner algún detallito más. Con algo punzante como un boli gastado o una lanceta con una punta redondeada marcamos dos agujeros en la hombrera (1). Usando una lanceta normal trabamos de juntar los agujeros y marcar un reborde alrededor creando un poco la impresión de que el metal de la hombrera ha sido empujado desde dentro por algo que ha crecido (2). hacemos dos churritos de masilla y los colocamos en los agujeros (3). Para terminar con este detalle repasamos el borde alrededor de los cuernos (4). Con esto en principio podría estar terminado.

Personalmente la forma no me acababa de convencer y tenía algo de masilla así que se la añadí en el extremo (1). Traté de fundirla con la masilla que ya había sin hacer un gran destrozo (2) y le di forma para ya conseguir el resultado final algo más resultón, con más curvas y mejor forma (3).
Hombrera estilo Blitzer Humano

En este caso no hay numeritos y el proceso es prácticamente igual solo que varía la forma de la hombrera. Empezamos poniendo masilla en el hombro y la aplastamos y vamos dando forma con los dedos (fotos de la fila superior). Cortamos la masilla que creemos que sobra y repasamos la forma con la lanceta para quitar las marcas de los dedos y mejorarla, a continuación vamos marcando con la lanceta un reborde a lo largo de todo el contorno de la hombrera presionando con la parte curvada de la lanceta y arrastrando un poco la masilla hacía la parte central de la hombrera. La hombrera queda como en las dos primeras imagenes de la última fila. Luego se le puede añadir algún detalle como una pieza que la sujete a algún lado. En este caso hice la hombrera solo para que se viese el proceso y por eso en la última foto se ve que la he quitado.
Hombrera estilo Línea Humano

Esta si es la hombrera de verdad del hombrecillo. Es más sencilla ya que su forma es como un gajo de naranja, con dos cortes rectos y una zona curvada pero el proceso es el mismo aunque se usa menos masilla. Con lo que ya habéis leído y las fotos os podéis imaginar los pasos.
Cómo veis se puede complicar más o menos pero es bastante sencillo hacer hombreras. En los elfos hemos hecho unas hombreras más planas y a veces con algo de vuelo por lo que hay que hacerlas en dos partes una base con el vuelo que se deja secar y otra parte con la forma de verdad.
Espero que este minitutorial os sea útil.











