Me parece que por rencillas personales se están sacando cosas de contexto y tergiversando simplemente para quitar argumentos de una u otra parte. Si consideramos que todo el mundo está de acuerdo en que se puede mejorar, lo mejor sería dejar a parte las rencillas por ciertas cosas e iniciar el debate de cómo hacer esos cambios. Según he entendido de lo que he ido leyendo:
1.- organización de la NAF:
Tiene un organigrama. Se elige un presidente y éste elige a sus asesores. Es una forma.
Se propone una alternativa, la elección de cada cargo. Implica alargar tiempo en elecciones y de gestión, pero esto no parece aceptable a la comunidad. Si la comunidad quiere eso, y es la mayoría, entonces me parece el sistema correcto.
Quizás se podría votar al presidente con sus asesores. Conceptualmente ya sabes a que 'grupo' de personas estás votando, no sólo el presidente.
Se podrían proponer más sistemas y ver si alguno parece aceptado por la comunidad.
2.- transparencia:
Creo que la información está accesible, aunque puede que no sea visible.
¿Realmente quiere todo el mundo recibir la información?, yo diría que no. Desidia, hastio, falta de tiempo, falta de interés. Da igual. La realidad es que hay mucha gente que no quiere. Se comenta lo de la newsletter, sería quizás la mejor opción y que se apunte el que quiera.
3.- voluntariado:
Esto es un tema jodido. He sido voluntario en organizar ligas y torneos. Y pese a querer ser transparente me he tenido que escuchar muchas cosas. Posiblemente de personas a las que no tendría que hacer caso, pero que al chapotear remueven el estanque. Sinceramente, dejé de gestionar la liga para evitar esto. Pq lo hacía de buena gana y con la mejor intención, y no para escuchar que manipulaba o malversaba. Con esto quiero decir que, aunque todo cargo conlleva una responsabilidad, tampoco creo que haya que exprimir al que se ofrece para ocupar un puesto. Personalmente puedo ser bueno gestionando cosas, pero un desastre para hacer informes o comunicarme.
Por contra, un cargo tiene unas obligaciones ineludibles. si organizo una liga, tengo que saber que tendré que ir detrás de la gente que se retrasa, mandar correos con las fechas, arreglar errores en actas, etc... si se acepta, se acepta todo.
4.- premios:
Por la idea que tengo de la naf, sólo organiza la wc, aunque gestiona los resultados para un ranking. Al final es algo mútuo. Si tu torneo es NAF, viene más gente. Hasta donde yo sé, antes daba algunas cosas, pero entiendo que con la proliferación de torneos eso sea excesivo actualmente.
Creo que el que organiza el torneo es quien debe encargarse de los patrocinadores, premios y demás. Sabes que la NAF no da más que la copa NAF y gestiona los resultados. Es decisión del organizador intentar que sea NAF.
Por otra parte, si GW se pusiera tonto con el tema de minis para el BB, podría meter caña a la naf por hacer una mini para un juego de GW?, no estoy tan metido en estos temas.
5.- web y herramientas:
puede que sea por no buscar suficiente, o por cualquier otro motivo, pero yo desconocía lo del score. Y de haberlo sabido, posiblemente, lo hubiera utilizado para no cargar al NAFTO con la subida de resultados. en este punto creo que se podría mejorar tanto la información para hacer ciertas cosas (esto me parece que hay más gente de acuerdo) y mejorar algunos aspectos de la web.
Sobre quién y como. Pués es cuestión de que gente interesada que tenga conocimientos se lo mirara. Yo mismo, dependiendo de cómo esté hecho me podría ofrecer, pero antes de eso tengo que ver qué se saca en claro de todo esto.
6.- foro e información:
Hay un foro, en inglés. Si la gente no se pasa por que no tiene conocimientos o no se siente segura en ese idioma (yo chapurreo y me baso en la buena voluntad del que lee) es normal que no se pase.
Si es tan importante que la gente esté informada, coincido que alguien se encargue de ello. Si en las tareas del NAF TO esto está estipulado, sería cosa del NAF TO, sinó, que alguien dé un paso adelante.
Si hay alguien que informe, se podría saber a tiempo cuando y cómo hacer votaciones y demás. Y que participe quien considere que debe hacerlo.
Entiendo la decisión de Frikipe para mantener anónima su participación en la decisión de la sede. Contando la cantidad de participantes, la presión ejercida podría ser increible. Así que por un lado está 'el derecho a la información' y por otro evitar presiones para tomar una decisión lo más justa posible. siendo una decisión que hacen X personas por que el proceso ahora mismo es así, no tenía mucho sentido que se cargara con el peso de soportar las críticas.
Masificar la votación de la decisión del sitio tampoco lo veo del todo coherente. si en españa hay 400 jugadores y todos votaran a una localización en españa, y en UK (por ejemplo) hubieran 300 jugadores, saldría españa. Quizás no por ser el mejor sitio, sinó por que es españa y está cerquita. Tampoco lo veo justo.
7.- excepciones:
este tema es un poco cansino y bloquea el avance en cualquier campo. Si se quiere avanzar en algo, dejarlo. Hay más cosas que arreglar, cuando esté todo, ya llegaremos a esto.
Es una excepción por el motivo X. Las personas que se votaron, o se eligieron, en su momento tomaron la decisión de que así fuera. Pués habrá que respetarlo por ahora.
Quizás conocer el motivo X clarificara y apacigüara, quizás no. Pero visto el estancamiento que hay, creo que sería mejor avanzar en otros aspectos.
8.- presidencia:
Me parece que este es el punto clave de los cambios. Si la comunidad está de acuerdo en que el presidente tome las decisiones de elección de asesores, y éstos toman las decisiones de cambios y excepciones, es el punto a cambiar si se quieren cambiar las cosas.
Cualquiera se puede presentar al puesto, y parece que hay interés en que se presente gente (tanto desde dentro como desde fuera de la NAF), así que es cuestión que alguien con mucho interés, capacidad y tiempo se presente y mejore las cosas.
Claro, que es posible que me falta información o haya malinterpretado cosas

editado: mientras escribía esto se han añadido unos cuantos post más, yo diría que más encaminados a avanzar
