Aerógrafo: ayuda y consejos
Publicado: Sab Nov 20, 2010 9:07 am
Buenas!!
Pues desde hace un tiempo (mejor dicho muuucho tiempo), me emperré y compré un aerógrafo y un compresor.
El caso es que no lo he utilizado todavía, pero proximamente voy a disponer de un espacio donde si voy a poder estar tranquilo y no va a importar si mancho, hago ruido o lo que sea
Pero no se por dónde empezar....una idea ya tengo, pero quisiera consejos para no volverme loco. Lo que tengo claro es:
1. Primero imprimar:
He leído que la gente imprima con el aerógrafo, pero con qué pintura? Lo pregunto porque tengo entendido que no es bueno impimar directamente con pintura, que no se agarra bien.
Lo que hago ahora es imprimar con spay de GW negro.
2. Capa base con aerógrafo:
Tras imprimar, sí puedes aprovechar el aerógrafo para dar la capa base o predominante de la figura con aerógrafo.
He leído que la gente usa las Foundation diluidas con una apariencia similar a la leche, o directamente las Vallejo Air Color.
Con qué es aconsejable diluir las pinturas?
3. Ya no sé seguir
Mi planteamiento para orkos de wh40k es:
- Tengo las figuras preparadas (imprimadas) pero no pegadas
- Utilizo el aerógrafo para dar la capa base (piel verde, pantalones X, etc....)
- Pegar las figuras
- Resto de cosas con pincel
Y otra pregunta...alguein de Bilbao o alrededores me podría dar una clase prática??
Pues desde hace un tiempo (mejor dicho muuucho tiempo), me emperré y compré un aerógrafo y un compresor.
El caso es que no lo he utilizado todavía, pero proximamente voy a disponer de un espacio donde si voy a poder estar tranquilo y no va a importar si mancho, hago ruido o lo que sea
Pero no se por dónde empezar....una idea ya tengo, pero quisiera consejos para no volverme loco. Lo que tengo claro es:
1. Primero imprimar:
He leído que la gente imprima con el aerógrafo, pero con qué pintura? Lo pregunto porque tengo entendido que no es bueno impimar directamente con pintura, que no se agarra bien.
Lo que hago ahora es imprimar con spay de GW negro.
2. Capa base con aerógrafo:
Tras imprimar, sí puedes aprovechar el aerógrafo para dar la capa base o predominante de la figura con aerógrafo.
He leído que la gente usa las Foundation diluidas con una apariencia similar a la leche, o directamente las Vallejo Air Color.
Con qué es aconsejable diluir las pinturas?
3. Ya no sé seguir
Mi planteamiento para orkos de wh40k es:
- Tengo las figuras preparadas (imprimadas) pero no pegadas
- Utilizo el aerógrafo para dar la capa base (piel verde, pantalones X, etc....)
- Pegar las figuras
- Resto de cosas con pincel
Y otra pregunta...alguein de Bilbao o alrededores me podría dar una clase prática??



