Mephisto escribió:paloji escribió:El contraste está genial, pero se notan demasiado las transiciones de un color a otro, yo hubiera intentado fundirlo un poco para que no se vieran tanto las pinceladas, los escalones de un color a otro.
A mi la verdad, me gustan las transiciones tan fuertes... no obstante, podríais explicarme que colores usais y con que técnicas...¿Conocéis algún buen tuto para pieles? Asias
El problema es que no hay transición, una transición es la zona de paso de un color a otro, y efectivamente como dices puede ser fuerte (zona pequeña) o suave (zona amplia), pero esa zona debe de estar fundida. En este caso la mayoria de esas zonas no existen porque hay un escalón de color, una linea, una pincelada que separa un color del siguiente. Tu cuando ves cualquier cosa en el mundo real no ves que haya 4 escalones de colores separados por lineas que van desde la sombra hasta la luz, verdad? jejeje, hay una transición mas o menos uniforme, mas o menos acentuada, mas o menos grande...pero hay una transición (salvo obviamente formas poligonales, que os veo venir jeje, si pones una forma cúbica (una mesa) bajo una ventana lógicamente entre una cara y otra hay un salto brusco, pero cojones, porque tiene aristas que separan cada cara, y cada cara es un plano...pero dentro de esos planos si que puedes encontrar luz/sombra difuminada).
El contrastazo que tienen las pieles de este equipo a mi tambien me gustan, mucho, pero se puede conseguir con los mismos tonos, mismos colores y el mismo contraste pero bien difuminado, y seguira teniendo la misma transición fuerte que tanto nos gusta, solo que fundida
Pero vamos, que para jugar estan de sobresaliente!! es una simple critica constructiva de cómo poder mejorarlo aún más, con esto no digo que esté mal ni mucho menos
Sobre colores y técnicas que preguntas....la técnica es la misma que para pintar cualquier otra cosa, aplicar color base, luces, sombras y los tonos intermedios entre ellas, es decir, no hay una tecnica especificamente para pintar pieles y otra para pintar ropas...al final todo es lo mismo, pintura, pincel, agua, base, luz y sombra.
Sólo hay que saber tratar unas cosas y otras, por ejemplo, en una cara hay zonas de mayor carnosidad que deberían llevar mas cantidad de rojo (mofletes, nariz, etc...), si estas haciendo una mini en un entorno cálido pues llevará más cantidad de amarillo y si es un entorno frío llevará más cantidad de azul. Para las ropas (siguiendo la comparacion q hacia de pintar pieles o ropas) pues lo mismo, no refleja igual una pieza de ropa de terciopelo, que un cuero, que la lana, la lana es mas mate y gorda, el terciopelo es más fino y con brillos mas fuertes, el cuero suele ser mas desgastado y satinado o brillante...
Pero lo que es técnica técnica....la técnica es la misma practicamente siempre.