He montado un grupo de Wasap con mi prepucio y hemos estado discutiendo sobre temas de puntuación en los torneos. Y con el objetivo de venderos la idea de que hay varios sistemas buenos e intuitivos que son los más cojonudos del mundo os presento mis ideas y abro el debate. No he consultado con ningún ajedrecista ni físico nuquelar, son mis ideas y ahí quedan.
En primer lugar, premisas:


1- Las razas condicionan el tipo de juego. Es posible que un Pro gane más partidos de 2 con enanos que con silvanos. Sin embargo, un newbie es seguro que sabe marcar (y por ende, tiene más opciones de ganar de 2) con silvanos.
2- El rival es un factor más estable que la raza al valorar la dificultad de la victoria. Es decir, al novato de antes probablemente le costará Dios y ayuda ganarle al Pro de turno lleve la raza que lleve que marcarle 2 touchdowns a su colega loner de turno.
3- Las bajas son un condicionante del partido que ya está implícito en el resultado. Es decir, a más bajas, más fácil es ganar, no tengo por qué bonificar una variable que ya me ha ayudado a conseguir los puntos.

Por eso he calculado las puntuaciones de un torneo de 6 rondas con ambos sistemas:
Ordenado por 7-3-0 (en rojo los resultados duplicados respecto a Win Ratio y 3-1-0):
Ordenado por 8-3-0 (en rojo los resultados duplicados respecto a Win Ratio y 3-1-0):
He marcado las tres discrepancias que encontramos entre 7-3-0 y 8-3-0. En los tres casos, el 8-3-0 potencia más ganar los partidos respecto a no perder. Sin embargo, con esta comparativa yo veo más justo el 7-3-0 por lo que mi prepucio ha venido a llamar "la sensación del triunfador". Es mucho más probable que valores positivamente un torneo en el que no hayas perdido ningún partido a que te ocurra si pierdes varios.
Por ello, mi voto va al 7-3-0 con desempate por puntos de los rivales.
Para torneos por equipos mi propuesta sería 7000-3000-0 más los resultados individuales (por ejemplo, en un torneo de 4 jugadores por equipos, ganar la ronda 1 con pleno serían 7028 puntos).
Saludos