"Escaleras de colores"

¿Donde puedo conseguir esta miniatura? ¿Has visto el nuevo troll de nosequien?

Moderador: Admins

Responder
Mephisto
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 3853
Registrado: Sab Sep 28, 2002 8:31 pm
Contactar:

"Escaleras de colores"

Mensaje por Mephisto »

Perdonad el nombre del post, pero mi pregunta va encaminada a lo siguiente:

Tengo un par de miniaturas, que no quiero dipear, sino que quiero pintar de forma sencilla con tres subidas. Es decir capa base de un color que haga las veces de sombra, 1a luz y 2a luz. El problema es que con los nuevos colores de GW (Foundation y las tintas), así como la desaparición de algunos antiguos, me he perdido un poco. Por eso me gustaría saber cuales son las mejores combinaciones (con los nombres de GW y Vallejo) para los siguientes colores:

- Gris
- Naranja
- Amarillo
- Azul

Muchas gracias. Antes estaba la guía esa que regalaban en las tiendas, pero ya no sirve.
¿No sabes pintar? ¿No tienes tiempo? ¿Te jode que te quiten puntos por no llevar las minis bien pintadas a los torneos? ¿Quieres unas minis resultonas? Conoce el dipping. ¡Vive la revolución!
Imagen
Dan Titan
Veterano
Veterano
Mensajes: 1407
Registrado: Mié Ene 15, 2003 4:46 pm
#NAF: 1147
Ubicación: Jessheim (Noruega)
Contactar:

Mensaje por Dan Titan »

Mephi, el secreto esta en coger el color que quieres, digamos de base y oscurecerlo con azules o rojos y darle luz con amarillos. No necesitas todos los colores esos... ;)
[color=blue][size=150]DIANA "GLU-GLU" TITAN [/color][/size] nacio el 24-10-07 a las 18:20...
Bloodbowleros del mundo temblad... Ya esta aqui la Campeona!!!
Y como dijo Roller: Habeis ganado el premio [color=red][size=150]MAS IMPORTANTE[/color][/size] del mundo!!!
[url]http://dantitan76.blogspot.com[/url]
mr karpio
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 881
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:48 am
#NAF: 13476

Mensaje por mr karpio »

la mejor forma de hacer eso que dices es coger un color que quieras, por ejemplo el amarillo y lo usas de color base...
lo oscureces mezclandolo con el complementario.
y lo subes o con un carne (carne elfica, carne base... da igual) o con otro color parecido pero mas claro (en el caso del amarillo, un hueso).

no te cierres en los colores de bote, experimenta, prueba a oscurecer con colores frios o iluminar con colores calidos...

un saludo!
Febb: 448
NAF: 13476
Vieja Gloria, pero mejor conservada.
Yo hice abstemio a Terry en la OpenFebl2011
https://www.instagram.com/Karpaccio/
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

Intentad olvidaros de colores de bote tipo "azul entrañas de garrapato pulgoso"...si os aprendeis de memoria una receta que mas o menos os funcionó una vez u os dijero que funcionaba...jamás aprendereis, y pasa esto, que os cambian el nombre de "azul entrañas de garrapato pulgoso" por "azul entrañas de garrapato rabioso" y ya no sabeis que hacer...aun siendo el mismo o practicamente el mismo color...pero como ese no es el nombre de tu receta.....:P

Lo que teneis que tener claro es cómo funcionan los colores y la luz y aplicarlo según os convenga en cada mini.

Basica y resumidamente (muy resumidamente) los tonos que dan luminosidad son los amarillos y los que dan profundidad son los azules, y si iluminais con esos colores casi siempre acertareis.

Esto no quiere decir que cojais un amarillo mate y lo planteis a cascoporro a la mini...sino colores que tengan amarillo...por ejemplo una carne dorada es un tipo de carne que tiene mucho amarillo y nos puede venir de lujo para iluminar rojos, un turquesa es un azul verdoso porque tiene amarillo, por lo tanto nos puede venir de perlas para iluminar azules, etc...Podemos añadir algo mas de amarillo claro a esos colores para subir alguna luz mas, o si queremos aun mas luz podemos dar unos ultimos puntos de luz o perfilados con amarilo hielo, que es un amarillo muy clarito.

Lo dicho...lo importante es que os olvideis de pensar en colores de bote "marron mojón de mumak" y penseis en simplemente colores en general.

Salu2.paloji
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

A ver si me explico un poco mejor con lo del amarillo/azul...realmente no tiene porque ser exactamente azul y exactamente amarillo (por ejemplo hablaba antes de "carne dorada", que no es un amarillo puro, pero es una carne con mucho amarillo). Se trata de la temperatura del color, existen colores cálidos (la mayoria de rojos, amarillos, naranjas (logico, pues es amarillo+rojo xDD)...), colores frios (azules, violetas...) y neutros (marrones, grises...).

Los colores cálidos realzan el volumen y los frios dan profundidad. Por eso iluminar con calidos y sombrear con frios suele funcionar bien ;) (y ahora entendereis porqué las chicas se maquillan como se maquillan para realzar los pomulos por ejemplo :P).

Tambien ademas de jugar con la temperatura, se puede jugar con los complementarios. Por ejemplo, el rojo y el verde son colores complementarios, a groso modo significa que el rojo es la sombra natural del verde, y el verde la sombra natural del rojo. Si teneis por ejemplo una capa pintada de rojo por ejemplo, para las sombras podeis añadir verde a la mezcla en el interior de lso pliegues y os quedara una sombra natural muy rica en tono. Y lo mismo si teneis algo verde, por ejemplo la piel de un orco, y a las sombras les meteis rojo.

Pero de nuevo no quiere decir que pinteis la piel del orco de verde goblin y las sombras con rojo sangre!!! xDDD, sino que al verde oscuro que useis para la sombra, lo mezcleis con algun color rojizo por ejemplo.

Salu2.paloji
Mephisto
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 3853
Registrado: Sab Sep 28, 2002 8:31 pm
Contactar:

Mensaje por Mephisto »

Naramarth escribió:Uo, exactamente lo que necesitaba! No te pregunto más que no quiero perturbar el post de Mephis, jajaja. Muchas gracias!
Nono, si no perturbas nada. Si por ahi iba mi pregunta, así que cuanto más información salga al respecto, mejor.
¿No sabes pintar? ¿No tienes tiempo? ¿Te jode que te quiten puntos por no llevar las minis bien pintadas a los torneos? ¿Quieres unas minis resultonas? Conoce el dipping. ¡Vive la revolución!
Imagen
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

Bueno, Naramarth me pregunto algo por privado para no desviar el post, pero peusto que Mephisto quiere mas datos, y realmente, tiene que ver con lo que se ha hablado y tal lo pongo aqui tambien en publico y la amplio, pues no solo este rollo de los colores vale para iluminar o sombrear, sino para combinar colores, que muchas vecs es un problema :P.

Me preguntaba como sé que colores son complementarios de otros...pues bien, la respuesta es tan sencilla como mirar el circulo cromatico o rueda de color:

Imagen

Los colores complementarios son los que estan en lados opuestos, rojo-verde, azul-naranja, amarillo-morado.

Es muy recomendable pintar siempre con una rueda de color a mano, ¿cuantas veces os habeis preguntado cosas como..."de qué color pinto esto para que quede bien con lo otro"?? pues con la rueda de color delante puedes ver rapidamente que colores pueden pegar bien, tanto por ser colores que estan juntos en la rueda y pertenencen a la misma gama, como por ser complementarios.

Tambien, ademsa de estos colores, el blanco y el negro nos pueden sacar de un apuro, porque realmente no son colores como tal (el negro son todos los colores juntos y el blanco es la ausencia de color), y podemos usarlos como comodin porque "pegan con todo".

Y esto no lo digo yo porque se me ocurra, jeje, muchos equipos ponen en practica esto de la teoria del color, colores complementarios, y tal para sus uniformes...sobre todo las convinaciones amarillo-morado y azul-naranja (la combinacion rojo-verde es mas oscura, menos vistosa)

Unos ejemplos :P

- Colores pertenecientes a la misma gama, por ejemplo los Memphis Grizzlies de la NBA, camiseta azul oscuro y dorsales y numeros y azul celeste...todo azules:

Imagen

- Colores proximos en la rueda, por ejemplo los Sonics tambien de la NBA, que ademas del blanco (que como ya dije, "pega con todo"), usa adornos verdes con ribetes amarillos, el verde y el amarillo estan juntos en la rueda de color (a que verde y morado no hubieran quedado igual de bien? jejejeje)

Imagen

- Colores complementarios:

Los Lakers usan la combinacion de amarillo-morado:

Imagen
Imagen

Los Vikings de la NFL tambien:

Imagen

Y por ejemplo los Denver Broncos usan otra combinacion de complementarios como la azul-naranja:

Imagen

Y de paso, en esta ultima foto, vemos a otro equipo que usa al igual que los Grizzlies una combinacion de la gama de azules :P

Tambien, aunque no lo habia mecionado, puede haber otra combinacion entre colores primarios que tampoco quedan mal (los primarios son azul, amarillo y rojo bermellon), en este caso por ejemplo tendriamos a Boca Juniors que va de azul y amarillo.

Creeis que es casualidad que estos equipos vistan esas combinaciones de colores? yo creo que no :P.

Bueno, espero no haberos aburrido mucho y que mis pajas mentales sobre los colores os valgan para algo :P

Eso si, tened en cuenta que estos no son dogmas de fé y no es la verdad absoluta e irrefutable...al final todo acaba dependiendo de la mini que sea, de los tonos del color, de lo que busques, etc...y todo al final puede tener matices ;)

Salu2.paloji
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

Anda, he encontrado una combinacion de rojo-verde en los Grizzlies tambien, jeje, aunque el verde es un verde aturquesado (con azul), sigue siendo verde junto a rojo y oye, aunque no sea tan vistoso como los amarillos, tampoco queda mal, no? :P

Imagen

Salu2.paloji
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

Naramarth escribió:De hecho ahora me estoy pispando que en la rueda de color esta, en la mitad de ella están los colores que más amarillo tienen y en la otra los que menos, diferenciando así para hacer luces o sombras, y los que no salen serán los neutros supongo. No conocía yo el círculo este http://www.correodelmaestro.com/anterio ... matico.jpg
Correcto, la mitad del circulo en la que estan los amarillos/naranjas es por decirlo de alguna manera la "mitad calurosa" de la rueda jeje, y la de los azules/morados la "mitad fria", jeje.

Esos tonos calidos son los recomendables para iluminar, y los frios para sombrear.

Salu2.paloji
Mephisto
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 3853
Registrado: Sab Sep 28, 2002 8:31 pm
Contactar:

Mensaje por Mephisto »

Lo de los colores complementarios lo sabía.

En la imagen que has puesto de los Broncos (azul oscuro/naranja), me gustaría saber como podría plasmar ese esquema en una mini de BB. Digamos q imprimo en negro. Qué color base uso para el azul y con que lo voy subiendo o mezclando? Y lo mismo con el naranja, por favor.
¿No sabes pintar? ¿No tienes tiempo? ¿Te jode que te quiten puntos por no llevar las minis bien pintadas a los torneos? ¿Quieres unas minis resultonas? Conoce el dipping. ¡Vive la revolución!
Imagen
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

Pues a ver...es un azul muy muy oscuro, y el naranja es un naranja tambien muy oscuro y muy intenso, asi que hay que tener mucho cuidado a la hora de iluminarlos.

Yo optaria por usar un color base medio-oscuro (ultramarine o similar) y simplemente trabajar las sombras a base de azul real y medianoche y luego alguna luz en las arrugas, perfilados y tal, por ejemplo con azul encantado.

Con el naranja lo suyo seria un naranja intenso (butanero jeje) de base, mezclado con algun amarillo para darle luz y sombreado con algo de marron.

Salu2.paloji
Responder