Buenos dias a todos.
LLevo variois dias maquinando hacer una liga para mi y mis amigos pero la historia es que por tema de curros y tiempo, es imposible hacer una liga cerrada. La historia es que he oido hablar de las ligas abiertas pero no se muy bien como se llevaria la puntuacion en estas, Alguien puede hecharme una mano y decirme como seria la manera de puntuar?!
Tambien me gustaria saber si es bueno poner un maximo de partidos por jugador o que cada uno juegue tantos como pueda/quiera.
Enga, un saludo y gracias por la ayuda.
Reglas para liga abierta
Moderador: Admins
Yo ahora mismo estaba pensando en lo mismo... dependiendo de cómo vayan las cosas estas próximas semanas, igual me animo a montar una.
Mi idea es la siguiente:
1) Fase regular: Se pone un tiempo para jugar los partidos con ciertas limitaciones. No puedes jugar más de dos veces al mismo rival y sólo puedes jugar por segunda vez con un rival, si previamente has disputado dos partidos contra otros entrenadores.
2) Para clasificarse para los play-offs tienes que haber jugado un número x de partidos que depende del número de jugadores. En la Liga de las zorras medievales juegan que la victoria es 1 pto, empate 1/2 y derrota 0. Luego se hace un promedio de aquellos que han cumplido con el mínimo número de partidos para clasificarse y los mejores cuatro se clasifican para los play-offs.
Con este formato permites que los jugadores que tengan muchas ganas de jugar, persigan a sus rivales para jugar y los que quieren jugar poco, pues también pueden hacerlo.
Mi idea es la siguiente:
1) Fase regular: Se pone un tiempo para jugar los partidos con ciertas limitaciones. No puedes jugar más de dos veces al mismo rival y sólo puedes jugar por segunda vez con un rival, si previamente has disputado dos partidos contra otros entrenadores.
2) Para clasificarse para los play-offs tienes que haber jugado un número x de partidos que depende del número de jugadores. En la Liga de las zorras medievales juegan que la victoria es 1 pto, empate 1/2 y derrota 0. Luego se hace un promedio de aquellos que han cumplido con el mínimo número de partidos para clasificarse y los mejores cuatro se clasifican para los play-offs.
Con este formato permites que los jugadores que tengan muchas ganas de jugar, persigan a sus rivales para jugar y los que quieren jugar poco, pues también pueden hacerlo.
-
- Veterano
- Mensajes: 1164
- Registrado: Sab Nov 24, 2007 10:08 am
- #NAF: 12647
- Ubicación: Estocolmo - Irun - Estocolmo
- Contactar:
miradlo como lo hacen las Thro-ras Medievales:
http://www.bloodbowlforo.org/phpBB2/vie ... php?t=9379
http://www.bloodbowlforo.org/phpBB2/vie ... php?t=9379
LBBT - NAFFIE 12647
IrunGoBBowl - Bollitos, leche y BB
Galak 3:16 "There is a point in time that a player really should read the rulebook."
IrunGoBBowl - Bollitos, leche y BB
Galak 3:16 "There is a point in time that a player really should read the rulebook."
-
- Veterano
- Mensajes: 1845
- Registrado: Mar Dic 12, 2006 10:17 pm
- #NAF: 10502
- Ubicación: Mángala
La liga abierta, la gran incomprendia y creo que la mejor opción para jugar sin problemas.
Me gustaba la idea de dar 3 meses d ecompetición y un mínimo de partidos jugados como la mitad d elos participantes y se cogen esos tantos resultados pàra elaborar una clasificación y de ahí los 4 primeros palante...
Me gustaba la idea de dar 3 meses d ecompetición y un mínimo de partidos jugados como la mitad d elos participantes y se cogen esos tantos resultados pàra elaborar una clasificación y de ahí los 4 primeros palante...
-
- Estrella Emergente
- Mensajes: 3222
- Registrado: Mar Jun 11, 2002 2:00 pm
- #NAF: 2504
- Ubicación: Benidorm
- Contactar:
La Liga Mortal, la única liga que terminamos aquí usando las viejas reglas de la caja básica más el zona mortal (aca conocido como reglas de tercera edición) fue con ese formato.
Lo que hicimos es que cada jugador debía jugar contra todos los demás. Cuando podían quedaban y jugaban, se puso un plazo máximo para jugar los partidos y a jugar. Solo nos falló un jugador que disputó solo tres partidos pero los demás consiguieron jugar todos contra todos.
Los play-offs los jugamos solo los cuatro primeros pues éramos diez en el torneo.
Lo que hicimos es que cada jugador debía jugar contra todos los demás. Cuando podían quedaban y jugaban, se puso un plazo máximo para jugar los partidos y a jugar. Solo nos falló un jugador que disputó solo tres partidos pero los demás consiguieron jugar todos contra todos.
Los play-offs los jugamos solo los cuatro primeros pues éramos diez en el torneo.